Curso Miriada X » Módulo 2 » Entrega P2P-02 Juan Ángel Celdrán

En este ejercicio se nos piden varios requisitos. Se han utilizado los enunciados de estos requisitos para crear las distintas secciones de la página. Cada requisito se incluye en una <section> del documento.

El contenido del ejercicio es el código incluido en la etiqueta <main>. Es lo que se ve a continuación dentro del cuadro con el borde punteado.

Página personal de Juan Ángel Celdrán

Uso de colores para texto y fondo, incluyendo al menos colores degradados en alguna de sus cajas

Para este requisito, el color degradado se ha utilizado en la caja que contiene el encabezado principal "Página personal de...". También lleva bordes redondeados.

Las secciones del documento también llevan fondo y color de para los encabezados <h1> y color de texto.

Inclusión de tipografías externas de Google Fonts, Adobe Edge Web Fonts o un servicio similar on line

Para los encabezados <h1>, <h2> y <h3> se ha aplicado la fuente Bree Serif y, para el resto, la fuente Roboto, enlazadas desde Google Fonts , incorporando el siguiente código en el <head> de la página.

<link href='https://fonts.googleapis.com/css?family=Bree+Serif|Roboto' rel='stylesheet' type='text/css'>

Distintos encabezados

Aquí no tengo muy claro lo que se pide. No sé si se refiere a que se utilicen distintos encabezados <h1> y <h2>... o si se refiere a usar elementos <header>.

En el primer caso está el primer <h1> con el texto "Página personal de..." y los distintos requisitos del ejercio van con <h1> en cada <section>.

Y para el segundo caso, hay que mirar el código fuente donde he distribuido el contenido en elementos <section> + <header> y, en el apartado de imágenes, hay mas elementos <h2> y <h3>.

Uso de caracteres especiales

Los caracteres especiales tampoco tengo claro en qué parte del material de estudio se han mencionado.

En cualquier caso, en esta página se han usado el caracter especial » en la barra superior de atajos y el caracter © en el footer.

Tabla de referencias de símbolos HTML en W3Schools.

Incluir, imágenes de tipo bitmap y vectorial

Bitmap

Hay varios formatos de bitmap.

PNG

Mr. Base

Mr. Base

GIF

Knock, Knock...

Knock, Knock...

JPEG

Estas son las del ejemplo de <picture>. La fuente de la imagen cambia según la anchura disponible y se ha trabajado un poco el CSS para ponerle un marco y limitar el tamaño al 75% del ancho disponible.

shaum

Vectorial

SVG

Imágenes SVG animadas encontradas en Internet. ¡¡¡OJO!!! que la animación no se ve en todos los navegadores.

Moire Circles

Moire_Circles.svg

SVG Clock

svgclock.svg

Incluir algún vídeo

YouTube

Este es un vídeo incorporado con el HTML proporcionado por YouTube en el apartado Insertar.

Archivos

Este otro es con la etiqueta <video>. Enlaza a archivos ubicados en URLS.

Incluir bordes redondeados en alguna de sus cajas

Los bordes redondeados se ha usado en el encabezado principal que dice "Página personal de...". Los bordes se han aplicado al elemento de html <h1>.

La página debe comenzar con el siguiente encabezamiento: "Página personal de <nombre y apellido del alumno>"

Eso es lo que va al inicio de la página que, además, se ha usado para aplicar colores degradados, color de texto diferente y caja de bordes redondeados.